Programe una cantidad de tiempo específico para dedicarlo a las redes sociales, en términos de cada día, o semana y esfuércese por adherirse a esos tiempos. Es muy similar al tiempo que le dedicamos al ejercicio, si sabemos que hacemos una hora diaria de ejercicio, difícilmente nos excederemos del tiempo fijado. Solo por el hecho de que las redes sociales pueden ser vistas en casi cualquier dispositivo, eso no significa que debemos tener nuestra atención continuamente en ellas. Dejando los clientes de las redes sociales activos todo el día en el teléfono y/o la computadora causa una tremenda distracción y disminuye nuestra productividad y la atención que debemos a los demás asuntos de nuestra vida.
¿Cuantas veces le ha sucedido que empezó a trabajar en su computador, o a revisar su correo electrónico y termino desperdiciando preciosos minutos o incluso horas en las redes sociales? Frecuentemente desperdiciamos mucho tiempo “tweeting” o pinchando “like” y no tenemos tiempo para la familia, los amigos o el trabajo. Comparto aquí tres ideas para administrar nuestro tiempo en la era de las redes sociales.
Elija en que red o redes sociales desea aparecer. Existe una interminable lista de redes sociales disponibles, pero eso no quiere decir que debamos tener cuenta en todas ellas. Si su interés en profesional probablemente querrá tener cuenta el Linkendln, pero si su interés es compartir sus actividades con amigos y parientes quizá prefiera Facebook, o si está interesado en pequeños comentarios sobre lo que sucede en su área de interés, considere Twitter.
Siempre recuerde que tener una cuenta y aparecer en las redes sociales es OPCIONAL. La interacción en persona sigue siendo el mejor modo de comunicarse e integrarse con otras personas.
Use las herramientas disponibles para manejar las redes sociales sin desperdiciar tiempo. La mayoría de proveedores de correo electrónico (Yahoo, MSN, etc) ofrecen la posibilidad de integrar su red social favorita, de ese modo no tendrá que navegar de un sitio a otro para revisar la actividad en la red. Aproveche situaciones de “tiempo muerto” como viajando en transporte público, esperando en el consultorio médico, etc.
Recuerde que usted está SIEMPRE en control de la cantidad de tiempo que dedica a las redes sociales. Las redes sociales no cambian las prioridades de la vida, en realidad las redes sociales son solo una distracción mas, como el cine o las manualidades. Si perdemos el control de nuestro tiempo en las redes sociales, estas pueden volverse un vicio como la bebida o el juego.
No comments:
Post a Comment